miércoles, 11 de febrero de 2009

Firefox dice no a Microsoft



Desde hace algunos días atrás se venia hablando sobre la posibilidad de que Microsoft incluyera en sus sistemas Windows al navegador Firefox como navegador opcional a InternetExplorer. Pero muchos veíamos esto como una estrategia de Microsoft para evadir las demandas que ha puesto la Comunidad Europea por abuso dominante en el mercado mundial.
Recordemos que en la llamada guerra de los navegadores a finales de los años 90 (entre Netscape Navegator de la compañía Netscape Comunicator e InternetExplorer de la compañía de Microsoft), el ganador fue Microsoft entre otras cosas porque su navegador venia ya instalado en sus sistemas Windows (una práctica de abuso y monopolio a todas luces).
Pero quien diría que años más tarde, Natscape Navegator, quien fuera el navegador que se hundió en la llamada guerra de los navegadores, resucitaría en forma de Panda rojo para revivir la historia y enfrentarse en una nueva batalla con su archi enemigo InternetExplorer.
Recordemos que tras la liberación del código de Natscape Navegator, nace la fundación Mozilla, quien crea el navegador Mozilla Firefox, el cual con el tiempo comienza a ganar terreno y que hoy en día se posiciona como el segundo navegador más popular después de InternetExplorer y que cada día gana más popularidad y adeptos (Firefox se queda con 2 de cada 3 usuarios que deja InternetExplorer).
Entonces Microsoft para relajar las tensiones ante la Comunidad Europea invita a Firefox para venir instalado en las nuevas versiones de Windows y ser así el navegador opcional de los usuarios. Pero el día de ayer, Mike Connor, uno de los arquitectos de Firefox, ha declarado que Mozilla no quiere que Firefox venga por defecto en Windows, por razones entre otras de tipo moral.
Se ve que Firefox es consecuente con su filosofía y que no olvida fácilmente su historia (algo que los políticos no hacen frecuentemente).

fuente: FlayerWayer

No hay comentarios:

Publicar un comentario