Un paso más detrás de nuevo estadio de desarrollo web. Esta vez se trata de Semantic Email Addressing (SEAmail), un prototipo de sistema de correo electrónico semántico que está siendo validado en el Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Stanford. Este nuevo e-mail semántico permitiría a los usuarios enviar e-mails a personas o a grupos de personas sin la necesidad de conocer sus cuentas de correo o el nombre del remitente. En este caso, los envíos serán establecidos a partir de ciertos parámetros de búsqueda –tan generales como el nombre o profesión de una persona-, y serán programas informáticos, capaces de comprender contextos, los que se encarguen de acercarnos a la información precisa.
Como señalan en Tendencias21, se trata de una “Búsqueda mediante claves”… Así, por ejemplo el e-mail semántico es capaz de buscar las personas a las que queremos enviar un e-mail, sólo con que le introduzcamos determinadas claves significativas como, por ejemplo, “profesores graduados en Harvard desde 1960”. A partir de esta información, SEAmail busca las direcciones de correo electrónico de todos aquellos profesores con estas características, y pone a nuestra disposición el listado de direcciones. Según los investigadores, en SEAmail el usuario selecciona los receptores de un mensaje de manera muy similar a como realizaríamos una búsqueda en una base de datos. Los parámetros pueden ser tan sencillos como el nombre de una persona, o tan complejos como un conjunto de requisitos”.
Bueno, ¿qué pasará ahora con la “intimidad semántica”? Para ampliar esto se puede leer “Semantic Email Addressing. The Semantic Web Killer App?”
No hay comentarios:
Publicar un comentario